Montaje de despedida a los alumnos de 6º
Escrito por CRA RUTA DE LA PLATA, martes 28 de junio de 2011 , 11:28 hs , en Curso 2011/2012


Agregar comentario
Comentarios
  • aluis el martes 25 de septiembre de 2012, 13:07 hs
    Suerte, mucha suerte en la ESO
  • Extintores para empresas el jueves 4 de agosto de 2022, 08:57 hs

     

    Extincion automatica cocinas

    Sistema de extinción de incendios en campanas extractoras

    Extintores

    Extintores

    extintores de incendio

    Extintores Precios

    Extintores Precios

    Extintores online

    Extintores online

    Extintores co2

    Extintores de co2

    Extintores co2 2 kg

    Extintor co2 2 kg

    Extintor 9 kg

    Extintor 1 kg

    Extintor 6 kg

    Extintor 6 kg abc

    Extintores 6kg

    Extintores abc 6 kg

    Extintor 6 kg

    Extintor 1kg

    Extintor coche

    Extintores Sevilla

    Extintores Sevilla

    Extintores Madrid

    Extintores Barcelona

    Extintores Huelva

    Extintores Cadiz

    Extintores cordoba

    Extintores Malaga

    Extintores Jaen

    Extintores Granada

    Extintores Almeria

    Extintores Murcia

    Extintores Alicante

    Extintores Pamplona

    Extintores Asturias

    Extintores Valencia

    Extintores Zaragoza

    Extintores Madrid

    Extintores en Barcelona

    Extintores Palma de Mallorca

    Extintores Baleares

    Extintores Badajoz

    Extintores Vigo

    Extintores Caceres

     

    extintor 6 kg 21a-113b

    co2 acuario

  • Antonio el miércoles 6 de marzo de 2024, 10:00 hs

    Descubre la Escuela de Teatro en Sevilla

    Sevilla, una ciudad rica en cultura y tradición, alberga una variedad de instituciones que promueven las artes escénicas. Entre ellas, las escuelas de teatro en Sevilla destacan por su compromiso con la formación de actores y actrices de todas las edades.

    Clases de Teatro para Niños: Fomentando la Creatividad desde una Edad Temprana

    Las clases de teatro para niños son una parte fundamental de la oferta educativa de las escuelas de teatro en Sevilla. Estas clases están diseñadas para fomentar la creatividad, la expresión y el desarrollo personal de los más jóvenes a través del arte dramático. Los niños tienen la oportunidad de explorar su imaginación, mejorar sus habilidades comunicativas y aprender a trabajar en equipo mientras se divierten y desarrollan confianza en sí mismos.

     

    Las clases de teatro para niños suelen incluir actividades lúdicas, ejercicios de improvisación, juegos de interpretación y la preparación de pequeñas obras teatrales. Los profesores, expertos en pedagogía teatral, guían a los niños en un viaje emocionante que les permite descubrir el mundo del teatro y desarrollar habilidades que les serán útiles en todas las facetas de sus vidas.

    Explorando las Escuelas de Teatro en Sevilla

    En Sevilla, las escuelas de teatro ofrecen una amplia gama de programas de formación para actores de todas las edades y niveles de experiencia. Desde cursos introductorios para principiantes hasta programas avanzados para actores profesionales, estas instituciones brindan un espacio para el crecimiento artístico y el desarrollo personal.

     

    Las escuelas de teatro en Sevilla se caracterizan por su enfoque práctico y su compromiso con la excelencia artística. Los estudiantes tienen la oportunidad de participar en talleres, seminarios y producciones teatrales que les permiten poner en práctica lo aprendido en el aula y desarrollar su talento sobre el escenario.

     

    Además de las clases de actuación, muchas escuelas de teatro en Sevilla ofrecen formación en áreas relacionadas con las artes escénicas, como dirección, dramaturgia, diseño de escenografía y producción teatral. Esto proporciona a los estudiantes una visión completa del mundo del teatro y les prepara para una carrera exitosa en la industria.

     

    Laescuela de teatro en Sevilla es un espacio vibrante donde la creatividad, la pasión y el talento se fusionan para dar vida a emocionantes experiencias escénicas. Ya sea que seas un niño que sueña con pisar las tablas por primera vez o un actor experimentado en busca de nuevos desafíos, Sevilla ofrece un ambiente acogedor y estimulante donde puedes cultivar tu amor por el teatro y alcanzar tus metas artísticas.

     

  • Restaurante Barcelona el viernes 27 de septiembre de 2024, 12:27 hs

    Descubre los Mejores Restaurantes en Sants, Barcelona: Gastronomía Local e Internacional

    Si eres un amante de la buena comida, el barrio de Sants, en Barcelona, te ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar de una experiencia gastronómica única. Desde restaurantes tradicionales en Sants hasta locales modernos con propuestas innovadoras, este rincón de la ciudad catalana tiene algo que ofrecer a todos los paladares. En este artículo, te mostramos una guía completa sobre los mejores restaurantes en Sants Barcelona, para que encuentres el lugar perfecto, sea cual sea tu estilo de cocina favorito.

    Restaurantes en Sants: Tradición y Modernidad

    El barrio de Sants es conocido por mantener su esencia tradicional, pero también ha sabido adaptarse a las nuevas tendencias gastronómicas. Aquí podrás disfrutar de locales donde los chefs combinan ingredientes frescos y locales con técnicas modernas, brindando platos que van desde las recetas más tradicionales hasta las propuestas más vanguardistas.

    Entre los restaurantes Sants, destaca La Bodega Montferry, un clásico del barrio que sirve tapas y platos típicos catalanes como la butifarra o el pa amb tomàquet. Si prefieres una opción más contemporánea, Casa Xica fusiona sabores mediterráneos y asiáticos, proporcionando una experiencia culinaria única que ha ganado popularidad entre los locales y visitantes.

    La Mejor Comida Catalana en Restaurantes de Sants

    Si te interesa probar la auténtica cocina catalana, los restaurantes en Sants Barcelona son el lugar ideal. Muchos de estos locales destacan por su uso de productos de proximidad, que se obtienen directamente de mercados locales como el Mercat de Sants. Platos como el suquet de peix (guiso de pescado) o el tradicional escudella i carn d'olla (caldo con carne) son muy comunes en los menús de la zona.

    Para los amantes de los mariscos, La Paradeta es una visita obligada. Este restaurante, famoso por su concepto de autoservicio de pescados y mariscos frescos, permite a los comensales elegir sus productos directamente para que se cocinen al momento.

    Sabores Internacionales en Restaurantes de Sants

    Además de la cocina catalana, en el barrio también encontrarás restaurantes Barcelona que ofrecen cocina internacional. Restaurantes como Ikibana destacan por su fusión japonesa-brasileña, mientras que La Tagliatella es ideal para aquellos que disfrutan de la auténtica comida italiana, con un menú centrado en pastas frescas y pizzas artesanales.

    La diversidad culinaria que ofrecen los restaurantes en Sants Barcelona refleja la naturaleza cosmopolita de la ciudad. Desde comida japonesa, pasando por opciones mexicanas, argentinas e italianas, es posible disfrutar de sabores de todo el mundo sin salir del barrio.

    Restaurantes Económicos en Sants

    Para quienes buscan opciones asequibles sin comprometer la calidad, Sants tiene una excelente selección de restaurantes en Barcelona que ofrecen menús económicos. Bares tradicionales como Bodega Montferry y Bar Bodega L'Art son conocidos por sus tapas a precios accesibles, ideales para disfrutar de una comida sin gastar demasiado.

    Además, muchos de los locales en Sants cuentan con menús del día, una opción perfecta para aquellos que desean disfrutar de una comida completa por menos de 15 euros. Estos menús suelen incluir primer y segundo plato, bebida y postre, brindando una excelente relación calidad-precio.

    Restaurantes Románticos en Sants, Barcelona

    Si lo que buscas es un lugar especial para una cena romántica, el barrio también cuenta con excelentes opciones. Suculent, por ejemplo, es un restaurante que ofrece platos creativos en un ambiente acogedor e íntimo, perfecto para una cita. Del mismo modo, L'Anxaneta es otro restaurante que se caracteriza por su ambiente relajado y su menú gourmet, ideal para una noche especial.

    Ya sea que estés planeando una cena romántica, una comida familiar o una salida con amigos, los restaurantes de Sants en Barcelona te ofrecen una amplia gama de opciones adaptadas a tus necesidades.

    Conclusión: Sants, Un Destino Gastronómico en Barcelona

    Los restaurantes en Sants, Barcelona destacan por su diversidad y calidad, ofreciendo una mezcla única de tradición y modernidad. Tanto si eres un local como si estás visitando la ciudad, este barrio es una parada obligada para disfrutar de una auténtica experiencia gastronómica catalana o internacional. Desde los bares de tapas más tradicionales hasta los restaurantes modernos y sofisticados, Sants es el lugar perfecto para los amantes de la buena comida.

    Si estás buscando el próximo restaurante en Barcelona para disfrutar de una comida deliciosa, no dudes en explorar las muchas opciones que Sants tiene para ofrecer.

     

  • Alfonso Lobato el miércoles 15 de octubre de 2025, 11:15 hs

    Limpieza profesional de mobiliario hostelero: acero inoxidable, higiene y excelencia en cada detalle

    En la trastienda del bullicio hostelero, donde el vapor se mezcla con la prisa y la precisión se cocina a fuego alto, la limpieza profesional de mobiliario hostelero se convierte en una cuestión de supervivencia. No hablamos solo de estética o brillo, sino de salud pública, de durabilidad del equipamiento y de una reputación que, como el acero inoxidable, debe resistirlo todo.

    Hoy más que nunca, la importancia del mobiliario de hostelería de acero inoxidable en las cocinas escolares es indiscutible. Estas cocinas, sometidas a un uso intensivo y a controles sanitarios rigurosos, dependen de superficies que no solo sean fáciles de limpiar, sino que garanticen la máxima inocuidad alimentaria. El acero inoxidable se impone como el material rey: resistente, higiénico y prácticamente eterno, si se cuida como merece.

    Y aquí entra en juego la limpieza profesional: esa disciplina silenciosa que convierte la grasa en eficiencia y el caos en orden quirúrgico. Porque mantener una cocina industrial o escolar no es una tarea doméstica, sino una operación técnica con consecuencias directas sobre la seguridad, la salud y la rentabilidad.

    Una cocina puede oler bien, servir rápido y presentar platos impecables, pero si el mobiliario no brilla por dentro —y no solo por fuera—, algo está fallando. Lo saben bien los inspectores sanitarios, los jefes de cocina y los responsables de mantenimiento. La limpieza profesional es el hilo invisible que mantiene todo en marcha.

    Acero inoxidable: el corazón limpio de la hostelería moderna

    El acero inoxidable no es solo un material: es una promesa de durabilidad y una garantía de higiene. En las cocinas escolares y colectivas, donde el volumen de trabajo es tan constante como la vigilancia sanitaria, cada mesa, campana y fregadero cumple una función vital. Su correcta limpieza y desinfección evitan contaminaciones cruzadas, alargan la vida útil de los equipos y mantienen la confianza de padres, alumnos y personal.

    Una campana extractora industrial mal mantenida, por ejemplo, puede acumular grasa en sus filtros, dificultar la ventilación y convertirse en el origen de un incendio. La limpieza profesional elimina esos riesgos con precisión milimétrica: desengrasa, desinfecta y restaura el flujo de aire, devolviendo al sistema su eficiencia original.

    Limpieza técnica: más allá de lo que se ve

    La verdadera limpieza no se mide por el brillo, sino por la ausencia de lo invisible. En las cocinas profesionales, el enemigo no es solo la grasa evidente, sino los microorganismos que se alojan en rendijas, guías telescópicas, juntas y zócalos. Ahí donde un trapo no llega, entra la técnica: vapor seco, productos biodegradables certificados y maquinaria específica para la industria alimentaria.

    Las empresas especializadas en limpieza hostelera conocen el lenguaje de cada superficie: distinguen entre el acero satinado y el pulido, aplican productos neutros que respetan su estructura y evitan la corrosión. No se trata de “limpiar”, sino de mantener la integridad de un material diseñado para durar décadas.

    Protocolos y normativa: la higiene como obligación legal

    En España, la legislación sanitaria es clara: toda instalación donde se manipulen alimentos debe asegurar una higiene integral del mobiliario y las superficies de trabajo. Las auditorías y controles son exhaustivos, y el incumplimiento puede acarrear sanciones de hasta 6.000 euros, cierre temporal o retirada de licencias.

    Por eso, los planes de limpieza deben documentarse, certificarse y revisarse periódicamente. Cada mesa, cada campana y cada fregadero deben tener su propio protocolo de mantenimiento. En los centros educativos, además, la vigilancia es doble: a la inspección alimentaria se suma la responsabilidad educativa de ofrecer entornos seguros para el alumnado.

    El mobiliario de acero inoxidable se limpia con precisión quirúrgica: se eliminan residuos grasos, se desinfectan las zonas de contacto con alimentos y se aplican productos autorizados que no dejan trazas ni olores. La limpieza profesional garantiza así la seguridad alimentaria y el cumplimiento normativo al mismo tiempo.

    Mesas, superficies y equipamiento: donde empieza la eficiencia

    En una cocina, la mesa de trabajo es el epicentro de todo. Sobre ella se corta, se mezcla, se emplata y, a veces, se improvisa. Su estado refleja el nivel de control de toda la cocina. Por eso, mantener limpias las mesas acero inoxidable no es una cuestión estética, sino funcional.

    La limpieza técnica de estos elementos permite detectar desgastes, fisuras o uniones mal selladas que podrían acumular bacterias. Además, evita que el acero pierda su brillo o se deteriore por el uso inadecuado de productos abrasivos. Las superficies de trabajo deben permanecer libres de residuos y con acabado perfecto, especialmente en entornos donde se manipulan alimentos sensibles como los de las cocinas escolares.

    En paralelo, se interviene sobre el resto del mobiliario: estanterías, carros de transporte, fregaderos, armarios refrigerados, hornos y lavavajillas industriales. Cada pieza se desmonta, se limpia y se vuelve a montar siguiendo protocolos validados y seguros. La limpieza integral, cuando se ejecuta con rigor, devuelve a la cocina su pulso original.

    La limpieza profesional en cocinas escolares: una lección de responsabilidad

    Las cocinas escolares son un escenario particular. Miles de comidas diarias, productos perecederos y manos que trabajan con rapidez bajo presión. En ese entorno, el mobiliario de acero inoxidable no es solo una elección práctica: es una exigencia de seguridad alimentaria.

    Un equipo profesional sabe que, en este tipo de cocinas, no basta con limpiar; hay que educar. Cada intervención es también una oportunidad para formar al personal en buenas prácticas: cómo mantener el acero, qué productos usar y cómo prevenir la acumulación de grasa en zonas críticas.

    De ahí que el trabajo de limpieza técnica se acompañe de informes detallados, registros fotográficos y certificaciones que avalan la trazabilidad del proceso. Todo queda documentado, porque en la hostelería —y especialmente en el ámbito educativo— la transparencia es sinónimo de confianza.

    Más que brillo: cultura de mantenimiento

    En el sector HORECA, la limpieza del mobiliario hostelero no es una tarea puntual, sino una estrategia. Un mantenimiento periódico previene averías, mejora la eficiencia energética y prolonga la vida útil de cada equipo. Es una inversión que se traduce en ahorro y tranquilidad.

    Por eso, en nuestro blog de hosteleria defendemos una visión integral: la limpieza no como obligación, sino como cultura de trabajo. Un entorno limpio es un entorno productivo, y un mobiliario bien mantenido es un reflejo directo del compromiso con la calidad.

    El acero inoxidable también tiene memoria

    El acero inoxidable recuerda cada uso, cada descuido y cada limpieza bien hecha. Su superficie, aparentemente indestructible, agradece el cuidado profesional con una larga vida de servicio impecable. Por eso, apostar por la limpieza técnica del mobiliario hostelero no es un gasto, sino una inversión en futuro.

    En tiempos donde la higiene se ha convertido en el nuevo valor de marca, las cocinas —ya sean escolares, de restaurantes o colectivas— deben brillar por dentro y por fuera. Y eso solo se consigue con rigor, con experiencia y con profesionales que entienden que limpiar no es borrar, sino conservar.

    El mobiliario hostelero de acero inoxidable es la columna vertebral de la cocina moderna. Su limpieza profesional es, sin duda, el mejor argumento para mantener viva la llama de la excelencia.

Calendario
octubre 2025
lumamijuvido
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
 
Visitas
 
Categoría
 
Los más comentados
 
Archivo
 
Nube de etiquetas
 
Reportes
Cantidad de posts: 101
Cantidad de comentarios: 312
 
Últimos comentarios