Programa de Carnaval
Escrito por CRA RUTA DE LA PLATA, miércoles 6 de febrero de 2013 , 09:39 hs , en CURSO 2012/2013


Agregar comentario
Comentarios
  • extintores el miércoles 22 de junio de 2022, 07:04 hs

    Extincion automatica cocinas

    Sistema de extinción de incendios en campanas extractoras

    Extintores

    Extintores     

    extintores de incendio

    Extintores Precios

    Extintores Precios

    Extintores online

    Extintores online

    Extintores co2

    Extintores de co2

    Extintores co2 2 kg

    Extintor co2 2 kg

    Extintor 9 kg

    Extintor 1 kg

    Extintor 6 kg

    Extintor 6 kg abc

    Extintores 6kg

    Extintores abc 6 kg

    Extintor 6 kg

    Extintor 1kg

    Extintor coche

    Extintores Sevilla

    Extintores Sevilla

    Extintores Madrid

    Extintores Barcelona

    Extintores Huelva

    Extintores Cadiz

    Extintores cordoba

    Extintores Malaga

    Extintores Jaen

    Extintores Granada

    Extintores Almeria

    Extintores Murcia

    Extintores Alicante

    Extintores Pamplona

    Extintores Asturias

    Extintores Valencia

    Extintores Zaragoza

    Extintores Madrid

    Extintores en Barcelona

    Extintores Palma de Mallorca

    Extintores Baleares

    Extintores Badajoz

    Extintores Vigo

    Extintores Caceres

     

    extintor 6 kg 21a-113b

    co2 acuario

    franquicia extintores

  • Luisa el lunes 18 de marzo de 2024, 17:09 hs

    Pinturas intumescentes

     

    El riesgo de incendios es una preocupación constante en la construcción de estructuras y edificaciones. Para abordar este desafío, la pintura intumescente se ha convertido en una herramienta esencial en la protección contra incendios. Qué es la pintura intumescente, cómo funciona y su importancia en la seguridad estructural.

    ¿Qué es la pintura intumescente?

    La pintura intumescente es un recubrimiento especializado diseñado para proporcionar resistencia al fuego a estructuras y superficies expuestas a altas temperaturas. A diferencia de las pinturas convencionales, las pinturas intumescentes tienen la capacidad única de expandirse considerablemente cuando se expone al calor, formando una capa aislante que protege la estructura subyacente.

    Funcionamiento de la pintura ignífuga

    La acción de la pintura ignífuga se desencadena por el calor extremo generado durante un incendio. A medida que la temperatura aumenta, los componentes de las pinturas experimentan una reacción química que provoca su hinchamiento. Esta expansión forma una espuma carbonizada que actúa como barrera térmica, retardando la transferencia de calor y evitando daños estructurales.

     

    Esta reacción es fundamental para ganar tiempo en situaciones de emergencia. La pintura intumescente no solo protege contra las altas temperaturas, sino que también ayuda a mantener la integridad estructural, permitiendo una evacuación segura y facilitando la intervención de los servicios de emergencia.

    Aplicaciones comunes de pintura intumescente

    La versatilidad de la pintura ignífuga la convierte en una elección popular para una variedad de aplicaciones. A menudo, se aplica en estructuras de acero, como vigas y columnas, pero también se utiliza en madera y otros materiales de construcción. Su presencia es común en edificios comerciales, almacenes industriales y estructuras residenciales donde se requiere una protección eficaz contra incendios.

    Importancia en la seguridad estructural

    La pintura intumescente desempeña un papel crucial en la seguridad estructural al proporcionar una respuesta activa y efectiva a las condiciones de incendio. Su capacidad para prevenir la rápida degradación de la estructura ofrece un valioso tiempo adicional para la evacuación y la intervención de los bomberos, contribuyendo así a la seguridad de los ocupantes y la preservación de la propiedad.

     

    La pintura intumescente es más que un simple recubrimiento; es una salvaguarda contra los estragos de un incendio por no usar este tipo de pinturas. Su capacidad de expandirse y formar una barrera resistente al fuego demuestra ser esencial en la protección de vidas y bienes. Al considerar las opciones para la seguridad contra incendios, la pintura intumescente destaca como una herramienta fundamental en la construcción de entornos más seguros y resilientes.

     

  • Abilerma Salcedo el miércoles 6 de agosto de 2025, 18:10 hs

    Una sartén, una chispa y una ciudad en vilo

    Cuando la cocina arde, no hay excusa que valga

    A las 14:24 horas del martes, la calma del barrio Vidal, en Salamanca, se rompió con el estruendo de sirenas y el olor a humo espeso. El 1-1-2 Emergencias Castilla y León recibió la alerta: un incendio había comenzado en una vivienda de la calle Escultores. Una sartén al fuego, aceite que se calienta más de la cuenta, y el resultado: bomberos movilizados, una UVI móvil en marcha y una vecina trasladada al hospital por inhalación de humo.

    La escena podría parecer sacada de un guion, pero fue real. El fuego no distingue códigos postales, y cuando se manifiesta en la cocina, lo hace sin contemplaciones.

    La cocina: ese campo de minas disfrazado de hogar

    La cocina no perdona el olvido. Ahí, donde creemos tener el control, el más mínimo descuido puede convertirse en un episodio que moviliza a media ciudad. Lo de Salamanca no fue un susto cualquiera. Fue un recordatorio, otro más, de lo vulnerable que puede ser un hogar sin protección adecuada.

    En esa ecuación de rutina y fuego hay un elemento que debería estar en todas las cocinas modernas: la extincion campanas de cocina. Porque no es suficiente con encender el extractor y abrir una ventana. Se necesita tecnología que actúe cuando nosotros no podemos. Sistemas que detecten el sobrecalentamiento y liberen agentes extintores directamente sobre el foco. Eso es prevención real. Eso es lo que marca la diferencia entre ventilar un poco y lamentar una tragedia.

    Campana industrial: el blindaje que todo hogar necesita

    Parece que el término campana industrial está reservado solo para cocinas profesionales, restaurantes de renombre o fábricas de empanadas. Pero no. Hoy, con la cantidad de calorías, grasas y aparatos que usamos en casa, muchas cocinas domésticas funcionan como verdaderas plantas de procesamiento de alimentos.

    Una campana industrial bien instalada, con buena potencia de succión, materiales resistentes al calor y un mantenimiento regular, puede evitar que ese vapor cotidiano se convierta en humo negro. No basta con que sea bonita o silenciosa. Tiene que ser eficaz. Y sobre todo, tiene que estar preparada para responder cuando el fuego aparece sin previo aviso.

    Porque la grasa se acumula. Las partículas inflamables también. Y cuando el fuego prende, busca el camino más corto. Si ese camino es una campana sucia o sin revisión, la combustión será inmediata. Ahí es donde la prevención brilla o arde, literal.

    Blog de cocinas industriales y otros espacios que sí entienden el peligro

    En este blog de cocinas industriales se habla con frecuencia de este tipo de peligros, de cómo adaptar espacios, elegir equipos y mantenerlos como se debe. Pero todavía falta mucho para que ese conocimiento se masifique. Aún hoy, hay quienes creen que tener una campana es un lujo. O que el extractor basta con encenderlo un rato después de freír.

    Nada más lejos. Lo que sucedió en la calle Escultores es la prueba viviente de que la ignorancia cuesta caro. No solo en dinero, sino en salud, en patrimonio y en tranquilidad.

    Por eso insistimos: si vas a cocinar, cocina con cabeza. Instala un sistema de extinción campanas de cocina, elige una buena campana industrial, y consulta fuentes confiables como blogs técnicos, profesionales o instaladores acreditados. Porque cuando llega el humo, el teclado ya no sirve para buscar soluciones.

    La urgencia de tomarse en serio la protección en el hogar

    Que no nos engañe la cotidianidad. La cocina, ese rincón de aromas y sobremesas, puede convertirse en un enemigo silencioso si no se le pone atención. La grasa acumulada es una mecha. El aceite caliente, gasolina pura. Y el olvido, el detonante.

    El incendio de Salamanca no se llevó vidas, pero pudo hacerlo. Las sirenas, las mangueras desplegadas, el equipo médico en la UVI móvil, no son parte del decorado. Son consecuencia directa de un descuido. Uno que se repite en muchas casas, todos los días, sin que nadie lo note hasta que arde.

    ¿Tan difícil es instalar un sistema de seguridad? ¿Tan caro es revisar los filtros? ¿Tan improbable creemos que nos pase a nosotros?

    Un gesto hoy puede salvarlo todo mañana

    Prevenir es más barato que reconstruir. Y proteger, más humano que lamentar. La extinción campanas de cocina no es solo una recomendación técnica, es una barrera entre la vida y el fuego. Una campana industrial limpia y potente, es el escudo que nadie ve, pero que todos deberían tener.

    Porque el fuego no distingue niveles socioeconómicos, ni colores, ni edades. Llega, devora, intoxica y se va. Deja tras de sí humo, ruina y el clásico: “¿Y si hubiéramos hecho algo antes?”.

    No esperemos al próximo aviso del 1-1-2. No dejemos que otra sartén olvidada vuelva a movilizar a los bomberos. Que la próxima llamada sea para felicitar una buena instalación. No para reportar una tragedia evitable.



Calendario
septiembre 2025
lumamijuvido
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930     
 
Visitas
 
Categoría
 
Los más comentados
 
Archivo
 
Nube de etiquetas
 
Reportes
Cantidad de posts: 101
Cantidad de comentarios: 303
 
Últimos comentarios