IDEAS LUMINOSAS
Escrito por CRA RUTA DE LA PLATA, viernes 15 de febrero de 2013 , 15:57 hs , en CURSO 2012/2013

Nueva profesión en Villaquejida de arquitectos a albañiles.....

 

A.... electricistas


 




Agregar comentario
Comentarios
  • julian el martes 17 de septiembre de 2019, 01:46 hs

    Muy buena iniciativa por parte de los niños , ya se vuelven unos expertos en el campo de la electricidad. De paso , por si quieren visitar nuestra web , de electriicistas Madrid. https://donateelectricistasmadrid.es/

  • extintores online baratos el miércoles 22 de junio de 2022, 06:48 hs

    Extintor coche

    Extintores

    Extinción automática cocinas

    Co2 acuario

    Extintor

    Extintores Precios

    Comprar Extintores

    Extintores baratos

    Extintores online

    Extintores co2

    Extintores co2 2 kg

    Extintor co2 2 kg

    Extintor 3 kg

    Extintor 2 kg

    Extintor para el hogar

    Extintor coche

    Extintor 9 kg

    Extintor 1 kg

    Extintor 6 kg

    Extintor 6 kg 21a-113b

    Extintores Madrid

    Extintores abc

    Extintores Barcelona

    Extintores Sevilla

    Extintores Madrid

    Central de Incendios

    Señal de Extintor

    Extintores Palma de Mallorca

  • Lois el lunes 18 de marzo de 2024, 17:11 hs

    Equipamiento restaurante

    La apertura de un restaurante es un desafío que puede llegar a ser emocionante si se logra cumplir con los objetivos que uno se marca, pero para garantizar el éxito y la satisfacción del cliente, siempre deberíamos tener en consideración la importancia de contar con el equipamiento restaurante adecuado. Estaríamos hablando desde la campana extractora industrial de la cocina hasta el área de comensales, ya que cada elemento desempeña un papel crucial en el día a día. Por ello, hoy hablaremos detalladamente el equipamiento necesario para establecer un restaurante exitoso.

    Mobiliario hostelería - Equipamiento restaurante 

    Podríamos decir que el mobiliario hostelería es en sí mismo lo que establece la atmósfera del restaurante y afecta la comodidad de los clientes. Que las mesas y sillas sean cómodas, que la típica barra del bar y sus taburetes deben estar ahí dando forma al propio climax del bar… y qué decir de la parte más importante del bar: su cocina.. desde los muebles de almacenamiento como estantes, las mesas de acero inoxidable, la campana industrial extractora de esos humos tan indeseados que contribuyen a la experiencia del comensal y al funcionamiento eficiente del personal.

    El Equipamiento restaurante y la importancia de contar con una mesa acero inoxidable preparada para la higiene

    Y es que, indiscutiblemente, la cocina es el corazón del restaurante. Además de los elementos básicos como cocinas industriales, campanas extractoras industriales, neveras y congeladores, es crucial considerar equipos especializados. Por ejemplo, parrillas de carbón, una mesa de trabajo de acero inoxidable que esté diseñada para confeccionar esos exquisitos platos, hornos de convección y máquinas de cocina al vacío pueden ser esenciales según el tipo de cocina que ofrezca su establecimiento.

    Vajilla, cristalería y cubiertos

    La presentación de la comida es tan importante como su sabor. Invierta en vajilla de calidad, cristalería elegante y cubiertos duraderos para ofrecer una experiencia gastronómica completa. Además, considere la posibilidad de personalizar estos elementos para reflejar la identidad única de su restaurante.

    Maquinaria del restaurante y los productos que ofrecerás

    El área del bar es una parte integral de muchos restaurantes pero no solo la conforma el mobiliario de hostelería en sí, sino que también es preciso contar con maquinaria como las máquinas para hacer café y licuadoras. Por otro lado, es aconsejable que piense en invertir en una selección de licores de calidad, herramientas para preparar cócteles y cristalería especializada. La estación de bar debe ser un lugar donde los clientes disfruten de bebidas innovadoras y del ambiente animado.

    Sistema de sonido y entretenimiento

    La música y el entretenimiento pueden mejorar la experiencia del cliente. Instale un sistema de sonido de calidad y considere la posibilidad de incluir televisores o proyectores para eventos especiales.

    Iluminación para el equipamiento restaurante 

    Todos somos susceptibles a la buena o mala iluminación… aunque no seamos conscientes de ello. De hecho la iluminación puede afectar el estado de ánimo y la percepción del espacio. Combine iluminación ambiental y funcional para crear una atmósfera acogedora y comprobará el poder de una buena iluminación.

    Sistemas de ventilación y aire acondicionado

    En la cocina, los sistemas de ventilación son esenciales para mantener un ambiente seguro. Además, asegúrese de contar con un sistema de aire acondicionado o calefacción según el clima local.

    Sistema de seguridad

    La seguridad es una prioridad. Instale cámaras de seguridad, alarmas y sistemas de control de acceso para proteger tanto a los clientes como al personal.

    Suministros de limpieza

    Un restaurante limpio es esencial. Adquiera productos de limpieza de calidad y asegúrese de tener el equipamiento necesario, como mopas y aspiradoras.

    Decoración y ambiente

    La decoración crea una identidad única para su restaurante. Invierta en elementos decorativos que reflejen la marca y creen un ambiente atractivo.

    Uniformes para el Personal 

    Los uniformes no solo son prácticos, sino que también contribuyen a la imagen del restaurante. Asegúrese de que el personal luzca profesional y coherente con la temática del lugar.

    Menaje de mesa 

    Manteles, servilletas y decoraciones de mesa contribuyen a la presentación elegante de los platos. Personalice estos elementos según el estilo del restaurante (no es lo mismo un restaurante chino que el clásico bar de abajo o ese bar Paco que todos los barrios tienen).

    Cartelería y señalización

    Una cartelería clara y efectiva es esencial. Menús impresos, letreros indicativos y señalización adecuada ayudan a los clientes a navegar y conocer las ofertas del restaurante.

    Sistema POS 

    Un buen sistema POS eficiente que agilice los pedidos, transacciones y gestión de inventario puede evitarme más de un dolor de cabeza. Esta herramienta es vital para mantener un control preciso sobre las operaciones y proporcionar un servicio rápido.



    ¿Aún quieres saber más? Bueno, hoy hemos hecho un buen recorrido por todas cosas necesarias para una inversión en el equipamiento restaurante ideal. Ahora, todo lo demás, está en tus manos. ¡Ánimo y uena suerte con su nuevo emprendimiento gastronómico!

     

  • Lopez L. el miércoles 6 de agosto de 2025, 21:41 hs

    Tipos de fuego y extintores: guía completa para una protección eficaz

    Conozca cómo elegir el extintor adecuado según el tipo de fuego

    En el ámbito de la prevención y seguridad contra incendios, es fundamental conocer los diferentes tipos de fuego y extintores que existen, ya que cada uno responde de manera específica a ciertos materiales combustibles. No todos los fuegos pueden ser apagados con el mismo tipo de agente extintor, y utilizar uno inadecuado puede agravar la situación. Por ello, en esta guía detallada abordamos todo lo que necesita saber para elegir el extintor 3 kg adecuado, con especial atención a los extintores ABC, los más versátiles del mercado.

    ¿Qué son los tipos de fuego? Clasificación por clases

    Los incendios se clasifican en cinco clases principales, de acuerdo con el tipo de material combustible que los origina. Esta clasificación permite determinar el extintor más eficaz para cada situación:

    • Clase A: Involucra materiales sólidos comunes como madera, papel, cartón, textiles y plásticos. Son los más frecuentes en oficinas, viviendas y comercios.

    • Clase B: Incendios provocados por líquidos inflamables como gasolina, aceites, pinturas, disolventes o alcoholes. Requieren un agente extintor que no se mezcle con el líquido.

    • Clase C: Fuegos en los que está presente energía eléctrica. Este tipo es muy habitual en instalaciones eléctricas, equipos electrónicos y maquinaria industrial.

    • Clase D: Incendios con metales combustibles, como magnesio, titanio, sodio o potasio. Son menos comunes, pero muy peligrosos en industrias especializadas.

    • Clase K (o F en Europa): Fuegos que se originan en aceites y grasas de cocina. Se presentan en cocinas industriales y restaurantes.

    Tipos de extintores según su agente extintor

    Cada clase de fuego debe combatirse con un agente extintor específico. A continuación, detallamos los tipos de extintores más comunes y su aplicabilidad según el tipo de fuego.

    1. Extintores de agua a presión

    • Adecuados para fuegos clase A

    • No se deben utilizar en incendios eléctricos ni con líquidos inflamables

    • Utilizan el enfriamiento como método de extinción

    2. Extintores de espuma (AFFF)

    • Eficaces contra fuegos clase A y B

    • Forman una capa sobre líquidos inflamables, impidiendo el contacto con el oxígeno

    • No aptos para fuegos clase C o D

    3. Extintores de polvo químico seco

    • Conocidos como extintores ABC, por su capacidad de actuar sobre fuegos clase A, B y C

    • El extintor 3 kg de polvo químico seco es uno de los más usados en hogares, oficinas y vehículos por su portabilidad y eficacia

    • Interrumpen la reacción en cadena de la combustión

    • No deben utilizarse en equipos electrónicos delicados, ya que el polvo puede dañarlos

    4. Extintores de dióxido de carbono (CO₂)

    • Ideales para fuegos clase B y C

    • No conducen electricidad, por lo que se recomiendan en equipos eléctricos

    • No dejan residuos

    • No efectivos en espacios abiertos o con mucho viento

    5. Extintores especiales para metales (Clase D)

    • Contienen agentes extintores diseñados específicamente para metales combustibles

    • Su uso está restringido a industrias con presencia de materiales como litio o sodio

    6. Extintores para fuegos de cocina (Clase K/F)

    • Usan acetato de potasio, que saponifica la grasa

    • Especiales para cocinas industriales, restaurantes, cafeterías

    ¿Por qué elegir un extintor 3 kg? Ventajas clave

    El extintor 3 kg es una de las opciones más demandadas por su versatilidad, tamaño compacto y facilidad de uso. Generalmente, estos extintores contienen polvo químico seco ABC, lo que permite actuar sobre los incendios más comunes en ambientes domésticos y laborales.

    Entre sus ventajas destacan:

    • Peso manejable para cualquier persona sin entrenamiento profesional

    • Capacidad suficiente para controlar incendios incipientes

    • Cumplimiento de normativas de seguridad en oficinas, vehículos y pequeños comercios

    • Fácil instalación en paredes o con soporte en vehículos

    Extintores ABC: máxima protección para los entornos más exigentes

    Los extintores abc son considerados los más completos dentro de la prevención de incendios, ya que su polvo químico seco actúa eficazmente en tres clases de fuego distintas (A, B y C). Esto los convierte en la elección preferida para la protección integral en múltiples entornos:

    • Hogares: incendios de madera, cortocircuitos eléctricos, aceites de cocina

    • Oficinas: fallas eléctricas, papelería, componentes plásticos

    • Vehículos: cortocircuitos, derrames de combustibles

    • Comercios: mercancía inflamable, vitrinas con iluminación, maquinaria

    El extintor ABC de 3 kg ofrece una excelente relación entre tamaño y cobertura, siendo especialmente útil en espacios donde la rapidez de acción es esencial.

    ¿Cómo elegir el extintor adecuado según el riesgo?

    La elección del extintor ideal depende directamente del tipo de fuego probable en la ubicación específica. Aquí presentamos algunas recomendaciones prácticas:

    • En viviendas, se recomienda tener al menos un extintor ABC de 3 kg en la cocina y otro en la sala de estar o pasillos.

    • En vehículos particulares y flotas de transporte, es obligatorio por ley portar un extintor de polvo ABC, siendo el de 3 kg el más común.

    • En oficinas y pequeños negocios, debe colocarse un extintor cada 15-20 metros, siempre accesible, y preferiblemente del tipo ABC.

    • En cocinas profesionales, además del extintor ABC, debe instalarse uno de clase K, específico para grasas.

    Mantenimiento y revisión de extintores: clave para su eficacia

    Contar con el extintor correcto no es suficiente si este no se encuentra en óptimas condiciones. El mantenimiento regular es obligatorio y debe seguir estas pautas:

    • Inspección visual mensual para verificar presión, sellos de seguridad, fecha de caducidad

    • Revisión anual certificada por empresas autorizadas

    • Retimbrado cada 5 años, en cumplimiento con la normativa vigente

    • Ubicación visible y accesible, señalizado correctamente

    Un extintor 3 kg ABC bien mantenido puede marcar la diferencia entre un incidente controlado y una emergencia de grandes dimensiones.

    Proteja lo que más importa con el extintor correcto

    Conocer los tipos de fuego y extintoresno solo es una cuestión de normativa, sino de responsabilidad y prevención. Elegir un extintor ABC de 3 kg es una inversión inteligente que proporciona una respuesta rápida y eficaz ante emergencias, especialmente en espacios donde se combinan riesgos eléctricos, combustibles líquidos y materiales sólidos.

    Implementar una estrategia 

    Implementar una estrategia de prevención adecuada, con extintores bien seleccionados y mantenidos, garantiza una protección sólida ante los riesgos más comunes.



Calendario
octubre 2025
lumamijuvido
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
 
Visitas
 
Categoría
 
Los más comentados
 
Archivo
 
Nube de etiquetas
 
Reportes
Cantidad de posts: 101
Cantidad de comentarios: 313
 
Últimos comentarios