APRENDO A INVESTIGAR Y CONTAR SU HISTORIA
Escrito por CRA RUTA DE LA PLATA, lunes 27 de mayo de 2013 , 11:03 hs , en CURSO 2012/2013

          Santa Juana de Arco

 

     Juana de Arco

 Juana de Arco nació el 6 de enero de 1.412 en Domrémy,  un pequeño poblado de Francia. También conocida como Doncella de Orléans. Fue una heroína, militar y santa francesa. Con 17 años dirigió el ejército real francés en varias batallas durante la Guerra de los Cien Años.

Juana dijo que con 13 años había escuchado la voz de Dios, la voz le decía que tenía que ir a Orlèans para acabar con el ataque que estaba sufriendo la ciudad. Ella decía que todo lo que hacía era por orden de Nuestro Señor.

                             

                  

 Juana fue capturada y sentenciada a morir en la hoguera convirtiéndose en un mito para Francia, además de su patrona. Murió el 30 de mayo de 1431 con 19 años. Se contó que sus restos se lanzaron al Sena y unos afirmaron haber visto el reflejo de Jesús y otros haber visto salir una paloma.

 

REALIZADO POR LIDIA HUERGA NATAL (4º DE PRIMARIA)



Agregar comentario
Comentarios
  • extintores online el jueves 16 de junio de 2022, 07:54 hs

    Extintor coche

    Extintores

    Extinción automática cocinas

    Co2 acuario

    Extintor

    Extintores Precios

    Comprar Extintores

    Extintores baratos

    Extintores online

    Extintores co2

    Extintores co2 2 kg

    Extintor co2 2 kg

    Extintor 3 kg

    Extintor 2 kg

    Extintor para el hogar

    Extintor coche

    Extintor 9 kg

    Extintor 1 kg

    Extintor 6 kg

    Extintor 6 kg 21a-113b

    Extintores Madrid

    Extintores abc

    Extintores Barcelona

    Extintores Sevilla

    Extintores Madrid

    Central de Incendios

    Señal de Extintor

    Extintores Palma de Mallorca

  • Lois el miércoles 20 de marzo de 2024, 18:42 hs

    como limpiar filtros de campana industrial

    La higiene en cocinas de restaurantes y hoteles es primordial, y uno de los elementos que requiere atención especial es la campana extractora industrial. Su potencia y uso constante la convierten en un imán para la grasa, restos de comida y polvo. Pero no desesperes… estate atento a nuestros consejos sobre cómo limpiar una campana extractora industrial de forma eficiente y la frecuencia recomendada para mantenerla en óptimas condiciones.

    ¿Cómo limpiar filtros de campana industrial? Elige bien los Utensilios y Productos de Limpieza

    La elección de productos de limpieza de calidad es crucial para lograr una limpieza impecable en tu campana industrial de cocina. De todas formas, en realidad todo lo que necesitas está al alcance de cualquiera, pues solo necesitarás las siguientes cosas:

    • Agua

    • Producto desengrasante o quitagrasas

    • Abrillantador de acero inoxidable

    • Un cubo

    • Guantes

    • Paños, esponjas y cepillos

    Por otro lado, asegúrate de seleccionar un desengrasante o quitagrasas adecuado y sigue las indicaciones del fabricante para diluirlo correctamente. Protege tus manos con guantes profesionales y opta por paños de microfibra para un acabado pulido y brillante.

    Cómo limpiar filtros de campana industrial en 5 pasos

    1. Retira los filtros para acceder al interior y limpia el motor con cuidado.

    2. Aspira el interior para eliminar la primera capa de suciedad, evitando dañar el cableado.

    3. Usa un cepillo para raspar restos adheridos al motor, consultando el manual para elegir el producto adecuado.

    4. Remoja los filtros en líquido desengrasante mientras limpias el resto de la campana.

    5. Utiliza un cepillo para eliminar la suciedad incrustada, enjuaga con agua tibia y deja secar los filtros.

     

    Limpieza Exterior de la Campana Extractora

    Una vez ya tengas limpio el interior de la campana extractora industrial tendrás que meterle mano a su parte exterior, tan importante como su interior. Sigue estos 4 pasos y verás que es simple es todo esto de la limpieza de filtros campana industrial.

    1. Aplica la mezcla de desengrasante y agua caliente con una esponja sobre el exterior.

    2. Evita el exceso de agua para que no se escurra por la cocina.

    3. En manchas difíciles, utiliza un estropajo y pulveriza más desengrasante.

    4. Una vez eliminada la grasa, utiliza abrillantador de acero inoxidable y un paño de microfibra para pulir el exterior.

    Cómo limpiar filtros de campana industrial y con qué frecuencia

    • Limpieza de filtros: conviene limpiarlos al menos una vez al mes como mínimo. Además limpiar los filtros de campana industrial con esa frecuencia hace que cada vez que te metas en “faena” sea menos laborioso, pues si dejas pasar más tiempo la suciedad se incrusta y hay que dedicar más tiempo y esfuerzo a eliminar toda esa grasa seca y pegada.

    • Limpieza interna en profundidad: dos veces al año para evitar obstrucciones en los conductos y acumulación de suciedad en mecanismos clave.

    Bueno, ahora que sabes cómo limpiar filtros de campana industrial debes tener en cuenta que mantener la campana extractora industrial limpia no solo cumple con estándares de inspección, sino que garantiza su funcionamiento continuo. La acumulación de grasa, común debido a su uso constante, se aborda de manera efectiva con técnicas y productos profesionales.

  • Chat GPT el miércoles 7 de mayo de 2025, 17:54 hs

    Desde la visión de un profesional del marketing digital en España, el producto ChatGPT se reconoce como una de las herramientas más disruptivas de los últimos años en el marco de la relación que existe entre marcas, contenido y usuarios. Chat GPT (creado por OpenAI) se trata de un modelo de lenguaje basado en inteligencia artificial que puede entender, generar y responder texto, simulando conversaciones con una gran naturalidad y coherencia sintáctica, logrando un nivel de sofisticación que ha evolucionado notablemente entre las diferentes versiones que ha ido produciendo, en especial entre la segunda de las versiones GPT-3.5 y la tercera GPT-4.

    En el ámbito del marketing, Chat GPT poco más que un chatbot conversacional; es un asistente creativo, un generador de contenido e incluso un motor de automatización. Las marcas lo utilizan para redactar copys, responde a los clientes en tiempo real, generar ideas para campañas o personalizar acciones de marketing, incluso optimizar estrategias SEO.

    La capacidad de Chat GPT para procesar información masiva y responder con rapidez permite reducir tiempos de producción, mejorar la experiencia del cliente final o escalar procesos de atención sin perder calidad.

  • Samuel Hidalgo el miércoles 6 de agosto de 2025, 20:34 hs

    ¿Qué hace un Consultor SEO en Sevilla y por qué es clave para tu negocio digital?

    ¿Qué hace un Consultor SEO en Sevilla y por qué es clave para tu negocio digital?

    Descubre el papel estratégico de un experto SEO en el crecimiento online de tu empresa

    En el entorno digital actual, contar con una presencia sólida en Google no es una opción, sino una necesidad. Las empresas que buscan destacar frente a su competencia deben invertir en estrategias de posicionamiento orgánico que generen visibilidad, tráfico cualificado y, sobre todo, conversión. En este contexto, el papel de un consultor SEO se vuelve esencial, especialmente en un mercado tan competitivo como el de Sevilla.

    La figura del consultor SEO en Sevilla se ha consolidado como uno de los perfiles más demandados dentro del marketing digital. Su función va mucho más allá de optimizar títulos o colocar palabras clave: se trata de un profesional analítico, técnico y estratégico, capaz de diseñar acciones personalizadas para mejorar el rendimiento orgánico de un sitio web, siempre alineado con los objetivos del negocio.

    El valor del Posicionamiento SEO Sevilla para tu negocio

    Cuando hablamos de posicionamiento seo sevilla, nos referimos a todas las técnicas destinadas a mejorar la visibilidad de una página web en los resultados de búsqueda de Google, concretamente en una ubicación geográfica clave como Sevilla. Esto es especialmente relevante para negocios locales que compiten por captar la atención de clientes en su área de influencia.

    El trabajo de un consultor no solo consiste en aplicar tácticas generales, sino en adaptar las estrategias al contexto local, entendiendo cómo buscan los usuarios sevillanos, qué términos utilizan, cuáles son las tendencias de su sector y cómo destacar frente a otras empresas en la región. De este modo, el SEO local se convierte en una herramienta de crecimiento indispensable para atraer a nuevos clientes desde el propio entorno físico del negocio.

    Optimizar para el SEO en Sevilla implica desarrollar una arquitectura web eficiente, mejorar la velocidad de carga, implementar una estrategia de enlaces internos, optimizar las imágenes y, sobre todo, crear contenido relevante y localizado. Todo ello, con una visión de largo plazo y métricas claras que permitan medir los resultados obtenidos.

    ¿Por qué trabajar con una Agencia SEO Sevilla marca la diferencia?

    Colaborar con una agencia SEO Sevilla especializada permite a las empresas acceder a un equipo multidisciplinar que cubre todas las fases del posicionamiento web: desde la auditoría inicial hasta la implementación de mejoras y el seguimiento de resultados. Estas agencias cuentan con herramientas profesionales y experiencia contrastada en múltiples sectores, lo que garantiza soluciones adaptadas a cada cliente.

    Una buena agencia no se limita a aplicar fórmulas preestablecidas. Evalúa cada caso con precisión, detecta oportunidades de mejora y elabora un plan de acción detallado, enfocado en captar tráfico orgánico cualificado y mejorar el ROI. Además, muchas de ellas ofrecen servicios complementarios como campañas de Google Ads, redacción SEO, analítica avanzada o gestión de reputación online, creando una estrategia integral de marketing digital.

    El trabajo conjunto entre consultor y agencia permite detectar con agilidad problemas técnicos, errores de indexación, penalizaciones de Google o debilidades frente a los competidores. Todo esto se traduce en acciones correctivas rápidas y eficaces, orientadas a escalar posiciones en los buscadores y consolidar la autoridad del sitio web.

    El papel del Consultor SEO Sevilla como líder estratégico del proyecto

    El consultor seo sevilla es el responsable directo de diseñar, ejecutar y supervisar toda la estrategia orgánica del sitio web. Aporta una visión técnica, táctica y estratégica, analizando tanto el entorno competitivo como el comportamiento del usuario, para garantizar resultados sostenibles en el tiempo.

    Entre sus principales funciones destacan:

    • Auditoría SEO inicial: análisis profundo del sitio web para detectar errores técnicos, contenidos duplicados, problemas de rastreo o estructuras mal optimizadas.

    • Investigación de palabras clave: selección de términos relevantes, con alto volumen de búsqueda y baja competencia, adecuados para el público objetivo.

    • Optimización On Page: mejora de títulos, metadescripciones, encabezados, URLs, enlazado interno y otros elementos esenciales para el SEO técnico.

    • Link Building de calidad: obtención de enlaces relevantes y naturales que potencien la autoridad del dominio.

    • Creación de contenidos SEO: redacción de textos orientados al usuario y optimizados para buscadores, con una estrategia de keywords bien definida.

    • Análisis y reporting: seguimiento periódico del rendimiento del sitio web mediante herramientas como Google Analytics, Search Console, SEMrush o Ahrefs.

    Contar con un consultor SEO especializado en Sevilla significa tener un aliado que conoce el mercado local, las particularidades del idioma y las necesidades de los usuarios en la región. Gracias a su experiencia, es capaz de identificar nichos de mercado no explotados y diseñar tácticas diferenciadoras que posicionen a la marca por encima de sus competidores directos.

    Beneficios tangibles de contratar un servicio SEO en Sevilla

    Las empresas que apuestan por una estrategia de SEO profesional experimentan una serie de ventajas clave:

    • Incremento del tráfico orgánico: al escalar posiciones en Google, el sitio web recibe más visitas de usuarios realmente interesados.

    • Mejora de la tasa de conversión: gracias a un contenido optimizado y enfocado al usuario, se incrementan las ventas, reservas o formularios completados.

    • Reducción de costes publicitarios: a largo plazo, el SEO reduce la dependencia de campañas pagadas.

    • Mayor visibilidad y reconocimiento de marca: estar en los primeros resultados de búsqueda mejora la percepción y confianza del usuario.

    • Competitividad sostenible: una estrategia SEO sólida permite mantener posiciones estables frente a los cambios de algoritmo y la competencia.

    En definitiva, invertir en consultoría SEO en Sevilla no solo se traduce en más tráfico o más ventas, sino en una ventaja competitiva sólida y duradera que posiciona a las empresas como líderes digitales en su sector.

    ¿Cómo elegir al mejor consultor o agencia SEO en Sevilla?

    A la hora de elegir a un profesional o una agencia SEO en Sevilla, es fundamental tener en cuenta su experiencia previa, su capacidad de análisis y su enfoque estratégico. Es recomendable solicitar casos de éxito, ejemplos de campañas anteriores y comprobar que el consultor domina tanto la parte técnica como la de contenidos.

    Además, es importante que exista transparencia en la comunicación, informes claros, y una metodología de trabajo estructurada. El SEO es un proceso que requiere tiempo y dedicación, por lo que es vital establecer una relación de confianza y compromiso entre cliente y proveedor.

    Finalmente, el SEO de calidad no se basa en atajos, sino en un trabajo constante, ético y orientado al largo plazo. Por eso, elegir al consultor SEO correcto en Sevilla puede marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento digital de tu empresa.



  • Abilerma Salcedo el miércoles 8 de octubre de 2025, 14:54 hs

    Susto en Huesca: un incendio en una vivienda destaca la importancia de la prevención doméstica

    Susto en Huesca: un incendio en una vivienda destaca la importancia de la prevención doméstica.

    Un vecino de la calle Cuatro Reyes de Huesca vivió este martes por la mañana un momento de tensión al incendiarse su cocina tras un descuido. Gracias a su rápida actuación, el incidente no pasó a mayores: el propietario logró sofocar las llamas antes de que se propagaran, controlando el fuego en sus primeros minutos.

    El humo que comenzó a salir desde un segundo piso de este céntrico edificio alarmó a los residentes, quienes alertaron inmediatamente a los servicios de emergencia. Hasta el lugar se desplazaron efectivos de la Policía Local y una dotación completa de bomberos de Huesca, compuesta por cuatro bomberos, un cabo, un subjefe y un jefe de bomberos, además de tres vehículos de intervención: una autobomba urbana pesada, un camión autoescalera y un vehículo de mando. La actuación se desarrolló entre las 13:03 y las 13:45 horas, garantizando la seguridad del inmueble y verificando la completa extinción del fuego.

    El incidente, que afortunadamente no dejó heridos, ha vuelto a poner de manifiesto la importancia de la prevención contra incendios en el hogar, un aspecto que suele subestimarse hasta que un susto como este nos recuerda lo esencial que es estar preparados.

    La eficacia del extintor en emergencias domésticas

    La clave de este suceso fue la presencia de un extintor en la vivienda. Este elemento, muchas veces olvidado en los hogares, se convirtió en el recurso determinante para evitar una tragedia. En los primeros segundos de un incendio, cada movimiento cuenta, y disponer de un extintor operativo y de fácil acceso permite actuar antes de que el fuego se descontrole.

    Los bomberos de Huesca destacaron que la reacción del propietario fue la correcta: utilizar el extintor adecuado para sofocar el fuego en la cocina y posteriormente abandonar la estancia, asegurando que no hubiera riesgo de reavivamiento. Este tipo de respuestas demuestra cómo la educación en prevención y el conocimiento básico del uso de equipos de emergencia pueden marcar la diferencia entre un incidente menor y un desastre de grandes dimensiones.

    Además, un extintor no solo es útil en incendios de cocina, sino también ante cortocircuitos eléctricos, chispazos o combustiones accidentales. Disponer de uno en casa representa una inversión mínima frente a los posibles daños materiales y personales que puede evitar.

    Por qué es esencial contar con un extintor para casa

    Tener un extintor para casano es un lujo, sino una necesidad básica en términos de seguridad. Los incendios domésticos son mucho más comunes de lo que se cree, y en su mayoría se originan por pequeños descuidos: una sartén olvidada al fuego, un electrodoméstico defectuoso o una vela encendida.

    El extintor doméstico se convierte, por tanto, en el primer escudo de defensa frente al fuego. Su diseño compacto permite colocarlo en lugares estratégicos como la cocina, el garaje o el pasillo principal. En caso de emergencia, el tiempo de respuesta es crucial, y tener un extintor cerca reduce drásticamente el riesgo de propagación.

    Además, los extintores modernos son fáciles de usar y no requieren conocimientos técnicos avanzados. Bastan tres pasos básicos: presionar, apuntar y descargar. Esta simplicidad permite que cualquier persona, incluso sin formación previa, pueda reaccionar de manera eficaz ante un fuego incipiente.

    La normativa española no obliga a las viviendas particulares a contar con un extintor, pero los cuerpos de bomberos y las autoridades de protección civil recomiendan su instalación en cualquier hogar, especialmente en edificios antiguos o viviendas con materiales inflamables. La inversión es mínima y su mantenimiento, sencillo: una revisión visual mensual y una inspección profesional anual garantizan su correcto funcionamiento.

    Qué tipo de extintor es el mejor para tener en casa

    qué tipo de extintor es el mejor para tener en casa es una pregunta común. Elegir correctamente el tipo de extintor para el hogar es fundamental. No todos los incendios son iguales, y cada uno requiere un agente extintor específico. En el entorno doméstico, los extintores de polvo ABC son los más versátiles y recomendados. Este modelo permite apagar fuegos de materiales sólidos (A), líquidos inflamables (B) y gases (C), abarcando la mayoría de las situaciones posibles en una vivienda.

    Para la cocina, donde los incendios suelen originarse por grasas o aceites, lo ideal es contar con un extintor de clase F, diseñado específicamente para este tipo de fuego. Su fórmula especial enfría y sella la superficie, evitando que las llamas vuelvan a encenderse, algo que otros extintores no garantizan.

    En zonas con equipos eléctricos, como oficinas domésticas o salones con múltiples dispositivos, el extintor de CO₂ (dióxido de carbono) es la opción más segura. Este gas suprime el oxígeno en el entorno inmediato del fuego sin dejar residuos ni causar daños a los aparatos electrónicos.

    Lo más recomendable es combinar distintos tipos de extintores según las características del hogar: polvo ABC para áreas generales, clase F para la cocina y CO₂ para los equipos eléctricos. Así se garantiza una cobertura completa ante cualquier tipo de emergencia.

    Recomendaciones clave para el mantenimiento de un extintor doméstico

    Un extintor es una herramienta eficaz solo si se mantiene en condiciones óptimas. Su revisión periódica debe ser una prioridad. Las recomendaciones básicas incluyen:

    • Comprobar la presión interna mediante el manómetro.

    • Verificar el precinto de seguridad, asegurando que no ha sido manipulado.

    • Revisar la fecha de caducidad o de próxima inspección técnica.

    • Colocar el extintor en un punto visible, accesible y señalizado.

    • Evitar exponerlo a fuentes directas de calor o humedad excesiva.

    Además, conviene que todos los miembros del hogar conozcan su ubicación y aprendan a usarlo correctamente. Unos segundos de duda durante un incendio pueden ser determinantes.

    La prevención como mejor herramienta contra el fuego

    El suceso en Huesca es un recordatorio claro de que la prevención es la clave de la seguridad en el hogar. No basta con reaccionar ante el fuego, sino con anticiparse a él. Evitar sobrecargar enchufes, mantener limpios los filtros de la campana extractora, no dejar velas encendidas sin supervisión y revisar el estado de los electrodomésticos son hábitos esenciales que salvan vidas.

    Equipar la vivienda con un extintor funcional, detectores de humo y planes de evacuación sencillos puede marcar la diferencia. En este caso, la combinación de prevención, rapidez y conocimiento evitó un siniestro de mayores consecuencias.

    La seguridad doméstica es responsabilidad de todos. Pequeñas acciones, como instalar un extintor o conocer cómo usarlo, pueden convertirse en el factor decisivo para proteger a quienes más queremos.



Calendario
octubre 2025
lumamijuvido
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
 
Visitas
 
Categoría
 
Los más comentados
 
Archivo
 
Nube de etiquetas
 
Reportes
Cantidad de posts: 101
Cantidad de comentarios: 312
 
Últimos comentarios