SI ME VOY, APRENDE EL RITMO CON LOS VASOS
Escrito por CRA RUTA DE LA PLATA, miércoles 7 de mayo de 2014 , 11:17 hs , en Actividades de música



Agregar comentario
Comentarios
  • extintores contra incendios el martes 15 de febrero de 2022, 08:07 hs

    Extincion automatica cocinas

    Sistema de extinción de incendios en campanas extractoras

    Extintores

    Extintores      

    extintores de incendio

    Extintores Precios

    Extintores Precios

    Extintores online

    Extintores online

    Extintores co2

    Extintores de co2

    Extintores co2 2 kg

    Extintor co2 2 kg

    Extintor 9 kg

    Extintor 1 kg

    Extintor 6 kg

    Extintor 6 kg abc

    Extintores 6kg

    Extintores abc 6 kg

    Extintor 6 kg

    Extintor 1kg

    Extintor coche

    Extintores Sevilla

    Extintores Sevilla

    Extintores Madrid

    Extintores Barcelona

    Extintores Huelva

    Extintores Cadiz

    Extintores cordoba

    Extintores Malaga

    Extintores Jaen

    Extintores Granada

    Extintores Almeria

    Extintores Murcia

    Extintores Alicante

    Extintores Pamplona

    Extintores Asturias

    Extintores Valencia

    Extintores Zaragoza

    Extintores Madrid

    Extintores en Barcelona

    Extintores Palma de Mallorca

    Extintores Baleares

    Extintores Badajoz

    Extintores Vigo

    Extintores Caceres

     

    extintor 6 kg 21a-113b

    co2 acuario

    franquicia extintores

  • Hahic el martes 9 de abril de 2024, 13:10 hs

    como ir al colegio

    La vida del joven Lucas, estudiante entregado a sus estudios, tomó un rumbo inesperado en una mañana que parecía ser como cualquier otra. El dilema matutino se desencadenó cuando su padre, Martín, perdió las llaves de coche, dejando a la familia en una encrucijada.

    Como ir al colegio, el desafío

    Ante este inesperado obstáculo, Lucas, demostrando valentía y determinación, tomó la decisión audaz de enfrentar el día de una manera completamente diferente. Con su mochila al hombro, se despidió de su padre y se aventuró en una experiencia nueva: ¡el transporte público!

    De coche a autobús: un cambio radical en como ir al colegio

    Para Lucas, acostumbrado a los cómodos viajes en coche y si no fuera porque sus padres no tenían una copìas llaves coche, hubiera evitado el bullicio de la ciudad dentro de un autobús fue un cambio radical. Su rostro reflejaba una curiosidad palpable mientras el vehículo se abría paso por las calles urbanas. ¿Aventura o contratiempo? ¡La respuesta era ambas cosas!

    La dualidad de la experiencia

    La experiencia en el transporte público se reveló como una dualidad intrigante. Aunque inicialmente desafiante, Lucas descubrió la emoción y la aventura en cada rincón del trayecto.

    La bulliciosa ciudad desde un nuevo ángulo

    La ciudad, una rutina familiar vista desde la ventanilla del coche, se presentaba ahora como un escenario bullicioso. Lucas observaba con ojos nuevos, absorbiendo la vitalidad de la urbe desde la perspectiva única que le ofrecía el transporte público.

    El como ir al colegio y la llegada

    La llegada de Lucas al colegio fue triunfal. Irradiaba una mezcla de emoción y valentía, como alguien que ha conquistado una nueva frontera. Las rutas del transporte público se convirtieron en senderos de descubrimiento para este joven aventurero.

    Emoción y valentía en cada paso

    Cada paso que daba en el colegio resonaba con emoción y valentía. Lucas había encontrado un mundo nuevo en las calles y avenidas que recorrió en el autobús, una experiencia que seguramente atesoraría en su memoria.

    Cómo ir al colegio tras la pérdida de las llaves

    Mientras Lucas exploraba este nuevo capítulo en su vida, su padre, Martín, se dedicaba a resolver el problema de las llaves perdidas del coche. La pérdida, inicialmente un contratiempo, se transformó en un desafío superado.

    Enfrentando desafíos cotidianos

    Lucas no solo se enfrentó al desafío del transporte público, sino que también demostró que la vida está llena de giros inesperados. Su capacidad para adaptarse a nuevas situaciones se convirtió en una lección valiosa para todos nosotros.

    Descubrimientos en caminos desconocidos

     

    En la cotidianidad, nos encontramos con desafíos inesperados que nos llevan por caminos desconocidos. La historia de Lucas en el transporte público se convierte en un recordatorio de que, a veces, las experiencias más inesperadas son las que nos brindan las lecciones más significativas.

     

  • Licencia de actividad el viernes 11 de abril de 2025, 22:02 hs

    ¿Qué es una licencia de actividad y por qué es importante?

    La licencia de actividad es un documento obligatorio que deben obtener todos los negocios antes de comenzar a operar en un local físico. Esta autorización la otorgan los ayuntamientos y tiene como objetivo verificar que el establecimiento cumple con las normativas de seguridad, accesibilidad, salubridad y uso permitido del suelo. Sin esta licencia, cualquier actividad comercial puede ser clausurada o sancionada. Es especialmente relevante para negocios como bares, tiendas, talleres y oficinas abiertas al público. Obtenerla no solo garantiza el cumplimiento legal, sino que también transmite confianza a clientes e inversores.

    Tipos de licencia de actividad según el negocio

    Existen dos grandes categorías de licencia de actividad: actividades inocuas y actividades calificadas. Las primeras son aquellas que no generan molestias ni riesgos significativos, como una tienda de ropa o una papelería. Las calificadas, en cambio, son más complejas y requieren controles técnicos adicionales, como los bares, restaurantes o talleres mecánicos. Es esencial conocer el tipo de actividad que se va a desarrollar para saber qué tipo de licencia se necesita. Cada una tiene requisitos específicos y el proceso puede variar mucho según el municipio donde se solicite.

    La diferencia entre licencia de actividad y licencia de apertura

    Aunque muchas personas las usan como sinónimos, la licencia apertura y la de actividad no son exactamente lo mismo. La licencia de actividad está relacionada con el tipo de negocio y su impacto en el entorno, mientras que la licencia de apertura autoriza el uso de un local específico para una actividad determinada. Es decir, primero se estudia la actividad y luego se aprueba que ese local puede acogerla. Ambas se tramitan generalmente juntas, pero entender la diferencia es clave para evitar errores que retrasen la apertura del negocio o generen gastos innecesarios.

    ¿Cuánto cuesta obtener una licencia de actividad?

    Uno de los aspectos más consultados por los emprendedores es el coste de obtener la licencia de actividad. Este varía mucho en función del municipio, la complejidad de la actividad y el estado del local. Además de las tasas administrativas, hay que considerar los gastos de adecuación del local, los informes técnicos y, en algunos casos, el proyecto elaborado por un ingeniero o arquitecto. En negocios simples, el coste puede rondar los 300 a 800 euros, pero para locales más complejos puede superar fácilmente los 2.000 euros. Es recomendable pedir varios presupuestos antes de iniciar el trámite.

    El precio del proyecto técnico para la licencia de apertura

    El precio proyecto técnico para licencia de apertura depende del tipo de actividad, la superficie del local y los requisitos técnicos específicos. Este documento es indispensable cuando el ayuntamiento exige una memoria técnica para asegurar que el local cumple con las normativas de seguridad, ventilación, insonorización y accesibilidad. Los profesionales que elaboran estos proyectos suelen cobrar entre 500 y 1.500 euros, aunque el precio puede aumentar en locales grandes o con reformas. Este gasto debe considerarse como una inversión que garantiza la legalidad y viabilidad del negocio a largo plazo.

    ¿Vale la pena tramitar una licencia de actividad?

    Muchos emprendedores se preguntan si realmente vale la pena obtener la licencia de actividad, especialmente cuando los plazos y costes pueden parecer elevados. La respuesta corta es sí. Esta licencia no solo evita sanciones económicas y cierres inesperados, sino que también es un requisito para contratar ciertos servicios como suministros eléctricos, seguros o incluso para acceder a financiación. Además, contar con todos los permisos en regla aporta seriedad al proyecto y mejora la imagen del negocio frente a clientes, proveedores e instituciones.

    Consejos para agilizar la obtención de la licencia

    Para obtener la licencia apertura de forma rápida y eficiente, es importante preparar bien toda la documentación y contar con asesoramiento técnico especializado. Revisar previamente las normativas municipales, solicitar informes urbanísticos y adaptar el local conforme a los requisitos legales puede ahorrar mucho tiempo. También es útil presentar planos detallados, fotografías del local y justificantes de medidas de seguridad. En algunos municipios existen procedimientos simplificados o declaraciones responsables que permiten comenzar la actividad mientras se tramita la licencia, pero siempre es mejor informarse con antelación.

     

Calendario
mayo 2025
lumamijuvido
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 
 
Visitas
 
Categoría
 
Los más comentados
 
Archivo
 
Nube de etiquetas
 
Reportes
Cantidad de posts: 101
Cantidad de comentarios: 286
 
Últimos comentarios