CONCURSO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LA ESCUELA
Escrito por CRA RUTA DE LA PLATA, lunes 18 de noviembre de 2013 , 10:13 hs , en Actividades de música



Agregar comentario
Comentarios
  • extintores contra incendios para empresas el lunes 23 de mayo de 2022, 06:01 hs

    Extincion automatica cocinas

    Sistema de extinción de incendios en campanas extractoras

    Extintores

    Extintores      

    extintores de incendio

    Extintores Precios

    Extintores Precios

    Extintores online

    Extintores online

    Extintores co2

    Extintores de co2

    Extintores co2 2 kg

    Extintor co2 2 kg

    Extintor 9 kg

    Extintor 1 kg

    Extintor 6 kg

    Extintor 6 kg abc

    Extintores 6kg

    Extintores abc 6 kg

    Extintor 6 kg

    Extintor 1kg

    Extintor coche

    Extintores Sevilla

    Extintores Sevilla

    Extintores Madrid

    Extintores Barcelona

    Extintores Huelva

    Extintores Cadiz

    Extintores cordoba

    Extintores Malaga

    Extintores Jaen

    Extintores Granada

    Extintores Almeria

    Extintores Murcia

    Extintores Alicante

    Extintores Pamplona

    Extintores Asturias

    Extintores Valencia

    Extintores Zaragoza

    Extintores Madrid

    Extintores en Barcelona

    Extintores Palma de Mallorca

    Extintores Baleares

    Extintores Badajoz

    Extintores Vigo

    Extintores Caceres

     

    extintor 6 kg 21a-113b

    co2 acuario

    franquicia extintores

  • Hahic el martes 26 de marzo de 2024, 16:31 hs

    Reparar Llaves de Coche

    La importancia de las llaves de coche es innegable en nuestra vida cotidiana. Imagina un día sin poder acceder a tu vehículo o encenderlo. Es por eso que la reparación de llaves de coche se vuelve crucial. Hoy hablaremos de los problemas comunes de las llaves de coche y cómo abordarlos para garantizar un funcionamiento óptimo.

    Problemas Comunes con las Llaves de Coche: Llaves Rotas o Dañadas

    Uno de los problemas más frecuentes es tener llaves de coche rotas o dañadas. Esto puede suceder debido al desgaste diario o a situaciones más extremas, como intentar abrir la puerta con la llave incorrecta.

    Reparar Llaves de Coche: Mal Funcionamiento del Control Remoto

    El control remoto de tu llave de coche puede dejar de funcionar, causando inconvenientes. Uno de los Problemas más comunes es que se tiene con el Interruptor de Encendido; así que si te enfrentas con dificultades para girar la llave en el interruptor de encendido, podría ser un signo de problemas más grandes que requiera reparar llaves de coche y tendrías que buscar ayuda profesional es crucial para evitar daños mayores.

    Soluciones Caseras para Problemas Menores

    Es tentador intentar solucionar problemas menores en casa. Te proporcionaremos consejos prácticos para reparaciones sencillas, pero siempre con la advertencia de ser cauteloso y conocer los límites de tus habilidades.

     

    Cuándo Buscar Ayuda Profesional

    Aunque las soluciones caseras son útiles, hay momentos en los que se necesita la experiencia de un profesional. Discutiremos las señales que indican que es hora de llamar a un cerrajero especializado.

     

    Cómo Elegir el Servicio de Reparación Adecuado

    Investigar antes de elegir un servicio de reparación es esencial. Daremos consejos sobre cómo encontrar servicios confiables y por qué las opiniones de los clientes son cruciales en este proceso.

     

    Costo de Reparación de Llaves de Coche

    El costo puede ser un factor preocupante al considerar la reparación. Analizaremos los factores que influyen en los costos y proporcionaremos un rango promedio para diferentes problemas de llaves de coche

     

    Medidas Preventivas para Evitar Problemas con las Llaves

    Prevenir problemas es siempre mejor que tener que reparar. Ofreceremos consejos sobre cómo mantener tus llaves en buen estado y la importancia de inspecciones regulares.

     

    Tecnologías Modernas de Llaves de Coche

    Las llaves de coche modernas van más allá de lo tradicional. Discutiremos las tecnologías avanzadas y los problemas comunes asociados con las llaves inteligentes.

     

    Impacto del Clima en las Llaves de Coche

    El clima puede afectar el funcionamiento de las llaves. Presentaremos medidas de protección y cómo enfrentar los daños relacionados con el clima.

     

    Entendiendo las Reparaciones de Llaves Transponder

    Las llaves transponder son comunes hoy en día. Explicaremos cómo funcionan y cómo abordar los problemas de reparación específicos para este tipo de llaves.

     

    Consejos para Situaciones de Emergencia

    ¿Qué hacer si te quedas fuera de tu coche? Proporcionaremos consejos esenciales y cómo contactar a servicios de cerrajería de emergencia.

     

    Duplicación Casera de Llaves

    Postergar las reparaciones puede tener consecuencias graves. Detallaremos cómo las reparaciones inmediatas ahorran tiempo y dinero a largo plazo.

     

    Tendencias Futuras en Reparación de Llaves de Coche

    El mundo de las llaves de coche está en constante evolución. Hablaremos sobre las tecnologías emergentes y nuestras predicciones para el futuro de los servicios de llaves.

     

    Cuidar de tus llaves de coche es esencial para un viaje sin problemas. Desde soluciones caseras hasta servicios profesionales, pero sea como sea, mantén tus llaves de coche en buen estado y ahorra tiempo y dolores de cabeza.

  • Migdalia P. el jueves 7 de agosto de 2025, 19:36 hs

    Tipos de extintores: el mundo extintor al servicio de la seguridad contra incendios

    Tipos de extintores: el mundo extintor al servicio de la seguridad contra incendios.

     

    Clasificación completa de extintores y su aplicación según el tipo de fuego

    Conocer los diferentes tipos de extintores es imprescindible para prevenir y actuar con eficacia frente a cualquier conato de incendio. No todos los fuegos son iguales, y por lo tanto, cada uno requiere un agente extintor específico. La elección correcta del extintor puede suponer la diferencia entre la contención inmediata del fuego o un desastre con consecuencias graves.

    Clasificación de los fuegos: clave para escoger el extintor adecuado

    Antes de hablar de los tipos de extintores, es esencial entender la clasificación de los incendios, que se agrupan según el combustible que los origina:

    • Clase A: materiales sólidos combustibles como papel, madera, tela o plástico.

    • Clase B: líquidos inflamables como gasolina, disolventes o aceites.

    • Clase C: gases inflamables como butano, propano o gas natural.

    • Clase D: metales combustibles como sodio, magnesio o aluminio.

    • Clase F o K: aceites y grasas vegetales o animales, frecuentes en cocinas industriales.

    A partir de esta clasificación se define qué extintor utilizar en cada caso, con el fin de garantizar la máxima eficacia y seguridad.

    Extintores de agua: solución eficaz para fuegos de clase A

    Los extintores de agua a presión son los más comunes en entornos como oficinas, escuelas y viviendas. Su acción se basa en el efecto de enfriamiento, reduciendo la temperatura del material en combustión hasta extinguir las llamas.

    • Eficaces en fuegos de clase A.

    • No aptos para líquidos inflamables ni equipos eléctricos.

    • Ventajas: económicos, ecológicos y fáciles de usar.

    • Limitaciones: riesgo de electrocución si se aplican sobre instalaciones eléctricas.

    Este tipo de extintor es ideal para zonas donde predominan materiales combustibles sólidos, como mobiliario o papel.

    Extintores de espuma: protección ante sólidos y líquidos inflamables

    Los extintores de espuma (espuma AFFF) combinan agua con un agente espumógeno que forma una película sobre el líquido en combustión, impidiendo el paso del oxígeno.

    • Indicados para fuegos de clase A y B.

    • No adecuados para fuegos eléctricos activos.

    • Ventajas: capacidad de enfriamiento y cobertura de superficies inflamables.

    • Uso habitual: estaciones de servicio, talleres mecánicos, almacenes de productos químicos.

    Este agente actúa creando una barrera que sofoca el fuego, impidiendo su reactivación y propagación.

    Extintores de polvo ABC: los más versátiles del mundo extintor

    Dentro del mundo extintor, el extintor de polvo seco ABC es el más versátil y utilizado por su eficacia ante varios tipos de fuego.

    • Apto para incendios de clase A, B y C.

    • Composición: fosfato monoamónico o sales inertes.

    • Ventajas: actuación rápida, amplia cobertura, precio asequible.

    • Inconvenientes: deja residuos corrosivos, poco adecuado para espacios con equipos electrónicos delicados.

    Este tipo de extintor es común en comunidades de vecinos, vehículos, industrias y edificios públicos, gracias a su capacidad para actuar ante distintos escenarios.

    Extintores de CO₂: la opción limpia y segura para equipos eléctricos

    El extintor de dióxido de carbono (CO₂) actúa desplazando el oxígeno y enfriando el entorno inmediato del incendio. Es un agente limpio, que no deja residuos.

    • Indicado para fuegos de clase B y equipos eléctricos energizados.

    • Ventajas: no conductor, no daña componentes electrónicos, no deja residuos.

    • Limitaciones: menor eficacia en espacios abiertos, riesgo de asfixia en lugares cerrados.

    Su uso es habitual en centros de datos, laboratorios, salas de máquinas, quirófanos y oficinas con equipos informáticos.

    Extintores especiales: agentes para fuegos de clase D y F

    Además de los extintores convencionales, existen soluciones específicas para incendios de alta peligrosidad o características especiales.

    Extintores para fuegos clase D (metales combustibles)

    • Agente: polvo especial como cloruro de sodio.

    • Aplicación: metales en combustión, como aluminio, titanio o magnesio.

    • Ámbito: industrias metalúrgicas, laboratorios químicos, fábricas de aeronáutica.

    Extintores clase F o K (aceites y grasas de cocina)

    • Agente: acetato de potasio que actúa por saponificación, enfriando y solidificando la grasa.

    • Uso: cocinas industriales, hoteles, catering, restaurantes.

    Ambos tipos de extintores son fundamentales en sectores donde los riesgos de incendio son altamente específicos y requieren una actuación extremadamente precisa.

    Cómo elegir el extintor adecuado: claves técnicas y normativas

    En el mundo extintor, la selección del extintor adecuado no depende solo del tipo de fuego, sino también del entorno y del uso previsto. Es fundamental tener en cuenta:

    • Tamaño del riesgo: volumen y tipo de material combustible.

    • Condiciones del entorno: ventilación, humedad, temperatura.

    • Normativas vigentes: en España, el Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI) regula instalación, señalización y mantenimiento.

    • Revisión y mantenimiento: inspecciones visuales mensuales, revisión anual y retimbrado cada 5 años.

    Todos los extintores deben estar correctamente identificados, señalizados y accesibles. Además, deben contar con etiqueta visible con fecha de última revisión y homologación.

    Importancia de la formación en el uso de extintores

    Contar con un extintor no es suficiente si el personal o los ocupantes del inmueble no saben utilizarlo correctamente. La formación básica incluye:

    • Reconocimiento del tipo de incendio.

    • Selección del extintor apropiado.

    • Aplicación del método PASS:

      • Pull (tirar del pasador de seguridad).

      • Aim (apuntar a la base del fuego).

      • Squeeze (presionar la maneta).

      • Sweep (barrer de lado a lado).

    La combinación entre un extintor eficaz, correctamente ubicado, y una persona capacitada puede suponer la extinción total del fuego en sus primeros segundos.

    El mundo extintor requiere conocimiento, prevención y acción

    Dominar los tipos de extintores existentes y comprender cuál es el adecuado en cada situación es parte esencial de una estrategia efectiva de seguridad contra incendios. Desde los extintores de agua hasta los especializados para fuegos metálicos o de cocina, cada agente responde a un riesgo concreto.

    En el mundo extintor, la diferencia entre prevención y catástrofe radica en la anticipación, el mantenimiento y la formación. Equiparse con el extintor adecuado es proteger personas, bienes y continuidad operativa.



Calendario
septiembre 2025
lumamijuvido
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930     
 
Visitas
 
Categoría
 
Los más comentados
 
Archivo
 
Nube de etiquetas
 
Reportes
Cantidad de posts: 101
Cantidad de comentarios: 304
 
Últimos comentarios