Practicando malabares
Escrito por CRA RUTA DE LA PLATA, martes 3 de mayo de 2011 , 14:30 hs , en Curso 2011/2012


Agregar comentario
Comentarios
  • Extintores el lunes 15 de agosto de 2022, 08:23 hs

     

    Extincion automatica cocinas

    Sistema de extinción de incendios en campanas extractoras

    Extintores

    Extintores

    extintores de incendio

    Extintores Precios

    Extintores Precios

    Extintores online

    Extintores online

    Extintores co2

    Extintores de co2

    Extintores co2 2 kg

    Extintor co2 2 kg

    Extintor 9 kg

    Extintor 1 kg

    Extintor 6 kg

    Extintor 6 kg abc

    Extintores 6kg

    Extintores abc 6 kg

    Extintor 6 kg

    Extintor 1kg

    Extintor coche

    Extintores Sevilla

    Extintores Sevilla

    Extintores Madrid

    Extintores Barcelona

    Extintores Huelva

    Extintores Cadiz

    Extintores cordoba

    Extintores Malaga

    Extintores Jaen

    Extintores Granada

    Extintores Almeria

    Extintores Murcia

    Extintores Alicante

    Extintores Pamplona

    Extintores Asturias

    Extintores Valencia

    Extintores Zaragoza

    Extintores Madrid

    Extintores en Barcelona

    Extintores Palma de Mallorca

    Extintores Baleares

    Extintores Badajoz

    Extintores Vigo

    Extintores Caceres

     

    extintor 6 kg 21a-113b

    co2 acuario

  • Lucia el miércoles 6 de marzo de 2024, 09:34 hs

    Cerrajero Barcelona: Servicios Profesionales a su Alcance

    La seguridad del hogar y la protección de los bienes son aspectos fundamentales en la vida cotidiana. Contar con uncerrajero Barcelona de confianza es clave para garantizar la tranquilidad y la protección de su hogar o negocio. Los servicios de cerrajería Barcelona ofrecen soluciones integrales para todas las necesidades de seguridad, desde la instalación de cerraduras hasta la apertura de puertas en situaciones de emergencia.

    ¿Qué hace un cerrajero urgente?

    Un cerrajero urgente es un profesional especializado en la instalación, mantenimiento y reparación de cerraduras, candados y sistemas de seguridad. Su trabajo va más allá de simplemente abrir puertas bloqueadas; también se encarga de asesorar a los clientes sobre las mejores opciones de seguridad para sus hogares o negocios.

     

    Los cerrajeros Barcelona están capacitados para manejar una amplia gama de situaciones, desde la instalación de cerraduras de alta seguridad hasta la reparación de cerraduras dañadas. Además, ofrecen servicios de cerrajero urgente, disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para atender cualquier emergencia que pueda surgir.

    Servicios de Cerrajería Barcelona

    Los servicios de cerrajería Barcelona abarcan una variedad de áreas, incluyendo:

    - Apertura de Puertas: Los cerrajeros están equipados con las herramientas adecuadas para abrir puertas sin causar daños, ya sea por pérdida de llaves o bloqueo de cerraduras.

    - Reparación y Cambio de Cerraduras: Si su cerradura está dañada o necesita ser reemplazada, un cerrajero Barcelona puede ofrecer soluciones rápidas y eficientes, garantizando la seguridad de su hogar o negocio.

    - Instalación de Sistemas de Seguridad: Los cerrajeros están capacitados para instalar sistemas de seguridad avanzados, como cerraduras electrónicas, sistemas de acceso con tarjeta y cámaras de vigilancia, proporcionando una capa adicional de protección.

    - Asesoramiento Personalizado: Los cerrajeros Barcelona pueden asesorarlo sobre las mejores opciones de seguridad según sus necesidades y presupuesto, brindándole tranquilidad y confianza en la protección de su propiedad.

     

    Contar con los servicios de un cerrajero Barcelona confiable y profesional es esencial para garantizar la seguridad y protección de su hogar o negocio. Desde la apertura de puertas de emergencia hasta la instalación de sistemas de seguridad avanzados, los cerrajeros están preparados para satisfacer todas sus necesidades de cerrajería con eficiencia y profesionalismo.

     

  • Extintores el viernes 27 de septiembre de 2024, 12:18 hs

    Extintores CO2 y ABC: Diferencias, Usos y Beneficios en la Seguridad Contra Incendios

    La prevención y el control de incendios es un aspecto esencial de la seguridad, ya sea en el hogar, el trabajo o en espacios públicos. Los extintores desempeñan un papel crucial en la primera línea de defensa contra el fuego. Entre los tipos más comunes se encuentran los extintores de CO2 y los extintores ABC. Ambos son efectivos, pero se utilizan para combatir diferentes clases de incendios. 

    Introducción a los extintores

    Los incendios pueden surgir en cualquier momento y lugar, ya sea por un cortocircuito, un descuido con sustancias inflamables, o un accidente en la cocina. Por eso, tener un extintor a mano es crucial para combatir cualquier conato de incendio de manera rápida y eficaz. Sin embargo, no todos los extintores son iguales; están diseñados para diferentes tipos de incendios. Los más comunes son los extintores de CO2 (dióxido de carbono) y los extintores ABC, que se distinguen tanto por los materiales que utilizan como por los tipos de fuegos que pueden apagar.

    Para comprender mejor cuál es el extintor más adecuado para cada situación, es necesario saber qué es lo que diferencia a los incendios. Los fuegos se clasifican en diversas categorías:

    • Clase A: incendios que involucran materiales combustibles comunes como madera, papel o tela.

    • Clase B: fuegos que implican líquidos inflamables como gasolina, aceite o alcohol.

    • Clase C: incendios causados por equipos eléctricos energizados, como computadoras o electrodomésticos.

    Entender estas diferencias es esencial para seleccionar el tipo de extintor correcto.

    ¿Qué es un extintor CO2?

    Este tipo de extintor es una herramienta de extinción que utiliza este gas inerte para sofocar las llamas. El extintor CO2 desplaza desplaza con el dióxido de carbono el oxígeno, eliminando así uno de los elementos fundamentales del fuego. Este tipo de extintor es particularmente útil en incendios de Clase B y Clase C, donde el uso de otros agentes extintores podría causar más daño o resultar peligroso.

    • Funcionamiento: Cuando se descarga, el CO2 sale en forma de gas muy frío y, al contacto con el fuego, lo sofoca al reducir el oxígeno disponible y bajar la temperatura.

    • Usos ideales: Es especialmente efectivo para fuegos relacionados con líquidos inflamables y equipos eléctricos, por lo que es comúnmente utilizado en oficinas, servidores, áreas industriales, y donde haya riesgo de cortocircuitos.

    ¿Qué es un extintor ABC?

    Este tipo de extintor es uno de los más versátiles y ampliamente utilizados en una variedad de entornos. El extintor ABC está cargado con un polvo químico seco que puede apagar fuegos de Clase A, B y C, lo que lo convierte en una opción todoterreno para incendios que involucran materiales sólidos, líquidos inflamables, y aparatos eléctricos.

    • Funcionamiento: El polvo seco que contiene, generalmente a base de fosfato monoamónico, se dispersa sobre el fuego, interrumpiendo la reacción química que lo alimenta.

    • Usos ideales: Gracias a su capacidad de apagar múltiples tipos de incendios, el extintor ABC es ideal para hogares, oficinas, vehículos y zonas comerciales donde los riesgos de incendio son variados.

    Tipos de fuego que combaten los extintores CO2

    Estos extintores están diseñados para lidiar eficazmente con ciertos tipos de fuego. Sus aplicaciones son específicas, y su uso inadecuado puede ser contraproducente o incluso peligroso. Estos extintores de CO2 son especialmente eficaces para:

    • Incendios de Clase B: relacionados con líquidos inflamables como gasolina, solventes y aceites. El CO2 es útil aquí porque no deja residuos, a diferencia de los extintores de polvo.

    • Incendios de Clase C: originados por equipos eléctricos como computadoras, servidores, y electrodomésticos. El CO2 no es conductor, por lo que es seguro de usar en aparatos energizados.

    No es recomendable utilizar un extintor de CO2 para incendios de Clase A (materiales sólidos) ya que el fuego puede reavivarse una vez que el gas se disipe.

    Tipos de fuego que combaten los extintores ABC

    Son extremadamente versátiles y pueden ser utilizados para una gama más amplia de incendios. Estos son los tipos de fuego que los extintores ABC pueden combatir:

    • Incendios de Clase A: Este tipo de extintor puede apagar fuegos originados por materiales combustibles sólidos como papel, madera, plásticos y telas.

    • Incendios de Clase B: También pueden sofocar incendios causados por líquidos inflamables, aunque dejan un residuo de polvo que puede requerir limpieza posterior.

    • Incendios de Clase C: Son eficaces en fuegos causados por equipos eléctricos energizados, lo que los convierte en una opción popular para hogares

     

  • Fermin Ruiz el lunes 3 de noviembre de 2025, 13:16 hs

    Sistema de Extinción PROTEX: seguridad total para cocinas escolares y profesionales

    En tiempos en los que la seguridad contra incendios ya no se discute sino que se exige, el Sistema de Extinción PROTEX se ha convertido en un aliado indispensable en cocinas industriales, colectivas y escolares. Porque si algo define el presente, es la necesidad de anticiparse al fuego, de convertir la prevención en norma y no en excepción. En una cocina profesional o en un comedor escolar, un simple descuido puede transformarse en tragedia. Y es precisamente ahí donde entra en escena PROTEX, con una fiabilidad que no deja espacio para el azar.

    El fuego, cuando se desata, no entiende de horarios ni de rutinas. En las cocinas colectivas —donde el calor, el aceite y la grasa conviven a diario—, la protección contra incendios es más que una inversión: es una obligación moral y legal. Porque hablamos de espacios donde trabajan personas, donde se alimenta a comunidades enteras y donde una chispa puede poner en jaque no solo el servicio, sino la vida.

    La importancia de los sistemas de extinción en cocinas escolares y profesionales

    Hoy más que nunca, los centros escolares, hospitales y residencias han comprendido que la seguridad empieza en sus fogones. El Sistema de Extinción PROTEX está diseñado para actuar ante los fuegos tipo F, provocados por aceites y grasas vegetales, los más habituales —y peligrosos— en entornos de restauración colectiva. Su diseño combina eficacia inmediata, independencia energética y cumplimiento estricto de la normativa europea, ofreciendo un escudo real frente al riesgo más temido: el fuego descontrolado.

    Además, existen soluciones avanzadas como los sistemas automáticos extinción incendios en cocinas, diseñadas para garantizar una respuesta inmediata y reducir los daños antes incluso de que llegue el personal de emergencia. Porque la rapidez en la actuación puede marcar la diferencia entre un susto y una catástrofe.

    ¿Por qué el Sistema PROTEX marca la diferencia?

    Fabricado por PROMATEC Servicios Integrales, el PROTEX cuenta con Evaluación Técnica de Idoneidad favorable según el Real Decreto 513/2017. Este sistema automático —aunque también permite activación manual— no depende de corriente eléctrica, lo que asegura su funcionamiento incluso durante cortes energéticos. Su eficacia está avalada por certificaciones como la UNE 23510:2017 y el RIPCI, garantizando una protección total en cada activación.

    Su capacidad para cubrir desde las campanas extractoras hasta los conductos y superficies de cocción, lo convierte en una barrera integral frente al fuego. Cada componente del sistema está diseñado para resistir las condiciones más exigentes y responder en segundos ante cualquier conato de incendio.

    Aplicaciones del Sistema de Extinción PROTEX

    El ámbito de aplicación de PROTEX es amplio y versátil. Su instalación es ideal en:

    • Restaurantes, bares y hoteles con alta actividad culinaria.
    • Colegios, universidades y comedores escolares.
    • Hospitales, residencias y centros de mayores.
    • Cocinas industriales, centrales de catering y comedores colectivos.

    De hecho, su estructura permite activar hasta siete difusores simultáneamente, cubriendo de forma homogénea todas las zonas críticas de cocción y extracción. Una característica que lo sitúa en la vanguardia de los sistemas automáticos de extinción profesional.

    La legislación actual exige que toda cocina industrial cumpla con la normativa campanas extractoras cocinas industriales, donde se especifica el tipo de instalación, mantenimiento y control periódico que debe realizarse. PROTEX no solo cumple con esas exigencias: las supera, aportando fiabilidad y garantía certificada.

    Características técnicas del Sistema PROTEX

    1. Agente extintor especializado

    El agente líquido de 9 kg de PROTEX, compuesto por sales orgánicas e inorgánicas con tensioactivos y aditivos especiales, crea una película protectora que enfría la superficie y evita la reignición del fuego. Además, es seguro para la piel y no genera residuos corrosivos. Su composición, además, proporciona una acción inmediata sobre aceites y grasas, los combustibles más recurrentes en cocinas escolares y colectivas.

    2. Componentes de alta resistencia

    Cada elemento del sistema —desde el contenedor de acero resistente hasta las boquillas difusoras de acero inoxidable— está pensado para durar. El diseño piramidal de las boquillas asegura una dispersión óptima del agente extintor, mientras que los tapones protectores evitan la acumulación de grasa, un detalle crucial en entornos de alta actividad culinaria.

    3. Activación automática y manual

    El sistema integra un tubo termo-sensible calibrado a 180 °C, capaz de detectar incrementos críticos de temperatura. Cuando se funde, libera el agente extintor de forma automática. En paralelo, se dispone de un pulsador de emergencia para activación manual. El tiempo de descarga varía entre 45 y 90 segundos según el número de difusores, garantizando una respuesta rápida y efectiva.

    4. Homologaciones y certificaciones

    Cumple las normativas UNE y RIPCI, dispone de marcado CE y certificación ISO 9001, así como de homologación EN 23.510/17446/2022. Es, en definitiva, un sistema avalado por los más altos estándares europeos en materia de seguridad contra incendios.

    Ventajas de instalar el Sistema PROTEX

    Invertir en un Sistema de Extinción PROTEX es invertir en tranquilidad, continuidad y cumplimiento legal. Entre sus principales ventajas destacan:

    • Cumplimiento normativo: asegura la conformidad con el RIPCI y demás reglamentaciones de protección contra incendios.
    • Extinción eficaz: combate los fuegos tipo F de forma inmediata y segura.
    • Autonomía total: no requiere energía eléctrica para su funcionamiento.
    • Fiabilidad certificada: homologado y testado bajo los más estrictos ensayos europeos.
    • Reducción de riesgos económicos: evita daños estructurales, pérdidas materiales y cierres prolongados.

    En un contexto donde la prevención marca la diferencia, reforzar la seguridad con un sistema como PROTEX es una decisión estratégica. Además, conviene recordar que existen recursos especializados sobre protección contra incendios que ayudan a mantenerse actualizado en normativa y tecnología.

    Funcionamiento paso a paso del Sistema PROTEX

    1. El tubo térmico detecta el aumento extremo de temperatura.
    2. Al alcanzar los 180 °C, el tubo se rompe, provocando la caída de presión.
    3. La válvula del extintor se activa automáticamente.
    4. El agente líquido se libera a través de las líneas de acero inoxidable.
    5. Las boquillas dispersan el agente sobre las zonas de riesgo: filtros, campanas y placas de cocción.
    6. Si fuera necesario, el sistema puede activarse manualmente con el pulsador de emergencia.

    Especificaciones técnicas detalladas

    • Agente extintor: 9 kg, descarga entre 45 y 90 s.
    • Gas propulsor: Nitrógeno.
    • Presión de servicio: máx. 19 bar; prueba: 27 bar.
    • Presión en línea de emisión: entre 4 y 22 bar.
    • Temperatura de trabajo: de +5 °C a +50 °C.
    • Contenedor: diámetro 190 mm, montaje vertical con soporte metálico.

    PROTEX: la inversión más inteligente en seguridad

    En un país donde la normativa en materia de incendios es cada vez más rigurosa, el Sistema de Extinción PROTEX se erige como una solución definitiva para cocinas profesionales, escolares y colectivas. Su fiabilidad no reside solo en sus certificaciones, sino en su capacidad de actuar cuando todo depende de segundos.

    En el fondo, invertir en un sistema como PROTEX no es solo cumplir con la ley: es proteger vidas, estructuras y reputaciones. Porque detrás de cada servicio de comedor, de cada menú escolar, hay una responsabilidad que trasciende la cocina. La seguridad, hoy, no se negocia. Y PROTEX, más que un sistema, es la garantía de que, cuando el fuego aparece, la respuesta ya está lista.

Calendario
noviembre 2025
lumamijuvido
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
 
Visitas
 
Categoría
 
Los más comentados
 
Archivo
 
Nube de etiquetas
 
Reportes
Cantidad de posts: 101
Cantidad de comentarios: 316
 
Últimos comentarios