Este año en plástica estamos que recogemos todo. Con nuestras manos y mucha imaginación podemos crear fantásticas cajas "guarda-material"
Enlaces de interés
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~cepco3/fondolector/lecturas3/resumen.htm
He encontrado por internet una página muy interesante que nos enseña a "aprender a estudiar" podéis practicarlo en casa
Etiquetas: | fin de curso |
El día 22 de mayo fuimos a Vegacervera. Está en las montañas y hacía un poco de frío. Es un pueblo pequeño pero muy bonito.
Cuando llegamos, nos recibieron varias personas que serían nuestros monitores durante todo el día. Nos dividieron en dos grupos y allí realizamos diferentes actividades. Yo estaba en el grupo de los mayores.
Empezamos a realizar diferentes actividades deportivas.
Escalamos por un rocódromo de unos 15 o 20 metros aproximadamente.
Exploramos una cueva. Cuando estábamos dentro, teníamos que pasar por pasadizos muy estrechos yteníamos que andar agachados porque el techo era muy bajo.
Nuestra diana era un jabalí y un corzo de goma.
Nos tuvimos que subir a unos zancos e hicimos una carrera donde nos teníamos que subir en una tabla ymeter los pies en unas cuerdas. Para movernos nos teníamos que poner de acuerdo.
Después de tanto ejercicio llego la hora de comer. Al terminar, tuvimos tiempo libre para jugar todos juntos hasta la hora de regreso.
Nos fuimos al autobús para regresar a nuestros pueblos. Estábamos muy cansados pero nos lo pasamos muy bien.
LA EXCURSION
Vegacervera
El miércoles fuimos de excursión a vega Cervera. Habia tres monitores: Pedro, David y Rubén. Pedro hizo 2 equipos. Luego, nos dieron un mapa y teníamos que ir por donde nos indicaba, 1º hicimos la prueba SPIDERMAN que había que escalar, 2º la prueba de tiro con ARCO que había que lanzar flechas a el ciervo y al jabalí, 3º hicimos la prueba de la CUEVAque tuvimos que meternos por un camino muy pequeño y la cueva se llamaba la cueva del burro y por ultimo hicimos la prueba por EQUIPOS que montamos en zancos e hicimos una carrera chicas contra chicos y ganamos la chicas y cuando acabamos nos fuimos al pabellón comimos la comida y nos montamos en el autobús y para casa YO ME LO PASE FENOMENAL.
El miércoles hubo una excursión a Vegacervera.
El autobús salió a las 08:45, y llego a las 10:15.
Allí estaban unos chicos que nos llevaron a un polideportivo donde dejamos las mochilas.
Fuera hicimos un circulo y nos dividieron en dos grupos, los unos y los doses. Desde allí fuimos al tiro con arco, teníamos que intentar darle a un jabalí o a un ciervo.
Luego, fuimos a un rocódromo a escalar. Teníamos que ponernos un casco y un arnés. Los chicos nos ayudaban a subir tirando de una cuerda, y soltándola poco a poco para bajarnos.
Después, volvimos al polideportivo para almorzar. De que terminamos, fuimos a una cueva, llamada la cueva del burro, porque los romanos en verano metían a los burros para que no tuvieran calor.
Dentro había estalagmitas y estalactitas. Cuando las dos se juntaban se formaban columnas.
Por último, hicimos el trabajo en equipo, hicimos dos grupos de 5 y 5 personas. Los grupos tenían que meter un pie en una tabla y el otro en otra, para hacer una carrera, las chicas ganamos a los chicos. Aprendimos a andar con zancos y jugamos al pañuelito.
Juana de Arco nació el 6 de enero de 1.412 en Domrémy, un pequeño poblado de Francia. También conocida como Doncella de Orléans. Fue una heroína, militar y santa francesa. Con 17 años dirigió el ejército real francés en varias batallas durante la Guerra de los Cien Años.
Juana dijo que con 13 años había escuchado la voz de Dios, la voz le decía que tenía que ir a Orlèans para acabar con el ataque que estaba sufriendo la ciudad. Ella decía que todo lo que hacía era por orden de Nuestro Señor.
Juana fue capturada y sentenciada a morir en la hoguera convirtiéndose en un mito para Francia, además de su patrona. Murió el 30 de mayo de 1431 con 19 años. Se contó que sus restos se lanzaron al Sena y unos afirmaron haber visto el reflejo de Jesús y otros haber visto salir una paloma.
REALIZADO POR LIDIA HUERGA NATAL (4º DE PRIMARIA)
ESTAMOS A LA ESPERA DE SABER COMO HEMOS QUEDADO EN EL "CONCURSO DIA DE CASTILLA Y LEÓN", MIENTRAS TANTO OS DEJAMOS LOS ENLACES DE LOS TRABAJOS QUE HEMOS ENVIADO. PICAD EN LAS IMÁGENES PARA CARGAR LOS VÍDEOS.
Etiquetas: | actividades complementarias |